Trabajo estacional, género y usos del tiempo

El trabajo en el sector hotelero (Mar del Plata, Argentina, 1950-1990)

Autores/as

  • Débora Garazi Universidad Nacional de Quilmes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

DOI:

https://doi.org/10.35305/ac.v17i23.1289

Palabras clave:

Trabajo estacional, tiempo, género, hotelería, Mar del Plata

Resumen

A partir del análisis del trabajo en el sector hotelero en la ciudad de Mar del Plata entre 1950 y 1990, el artículo se propone abordar, desde una perspectiva de género, la dimensión temporal del trabajo haciendo hincapié en el carácter estacional que revestía la actividad. Examinamos cómo el trabajo allí realizado desafiaba la idea androcéntrica de que el empleo debía ser una actividad estable y realizada a tiempo completo. Sostenemos que la heterogeneidad que caracterizó al mercado de trabajo puede ser abordada desde los usos del tiempo de los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, su análisis no es un fin en sí mismo sino que permite develar aspectos más profundos del trabajo, la vida cotidiana, la familia y las relaciones de género en distintos momentos históricos. Observamos cómo la estacionalidad del trabajo influyó de forma diferencial en la vida cotidiana de los varones y las mujeres, en sus estrategias de conciliación del trabajo hotelero con otras actividades ya fueran remuneradas o no y en la construcción de identidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barrère-Maurisson, M.A. (1991). La división familiar de trabajo. La vida doble. Buenos Aires: Trabajo y Sociedad.

Bell, D. (1976). El advenimiento de la sociedad postindustrial: un intento de prognosis social. Madrid: Alianza.

Bertaux, D. (1989). Los relatos de vida en el análisis social. Historia y fuente oral, (1), 87-96.

Bertaux, D. (1999). El enfoque biográfico: Su validez metodológica, sus potencialidades. Proposiciones, (29), 1-23.

Bourdieu, P. (1994). El espíritu de familia (“L’esprit de famille”). En (Autor), Raisons pratiques sur la théorie de l’action. París: Editions du Seuil.

Davis, A. (2005). El trabajo doméstico toca su fin: una perspectiva de clase. En Mujeres, raza y clase. Madrid: Akal.

De Castro Pericacho, C. (2010). Trabajadores en busca de narraciones: las consecuencias de las transformaciones del tiempo de trabajo sobre la configuración de las identidades narrativas de los trabajadores (Tesis doctoral inédita). Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Díez, F. (2001). Utilidad, deseo y virtud. La formación de la idea moderna del trabajo. Barcelona: Península.

du Gay, P. (2007). Organizing identity. London: Sage.

Garazi, D. (2016). Del “trabajo de servidor” al “trabajo asalariado”. Debates en torno a la remuneración de los trabajadores del sector hotelero-gastronómico en Argentina en las décadas centrales del siglo XX. Pasado Abierto, 3, 105-127. Recuperado dehttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1763

Garazi, D. (2018). Trabajar con y para otros. Algunos aspectos de un trabajo de servicios personales: el sector hotelero de Mar del Plata en la segunda mitad del siglo XX. Estudios del Trabajo, (55), 60-87. Recuperado de https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/17

Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones. Una aproximación a la construcción social. Barcelona: Paidós.

Gorz, A. (1982). Adiós al proletariado: Más allá del socialismo. Barcelona: El viejo topo.

Grossin, W. (1974). Trabajo y tiempo. Duraciones, horarios, ritmos. Barcelona: Nova Terra.

Hareven, T. (1995). Historia de la familia y la complejidad del cambio social. Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, 13(I), 99-149. Recuperado de https://adeh.org/revista-de-demografia-historica/revista-de-demografia-historica/1995-2/

Hochschild, A. (1989). The second shift: Working parents and the revolution at home. Nueva York: Viking.

James, D. (2004). Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política. Buenos Aires: Manantial.

Lallement, M. (2007). Tiempo, trabajo, sujeto. Balance, cuestiones clave y perspectivas de las transformaciones contemporáneas. En C. Prieto, Trabajo, género y tiempo social (pp. 49-63) . Madrid: Complutense-Hacer.

Lobato, M. (2007). Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960). Buenos Aires: Edhasa.

Lozares, C., y Miguélez, F. (2007). De la flexibilidad del tiempo productivo a la rigidez del tiempo reproductivo. En C. Prieto, Trabajo, género y tiempo social. Madrid: Complutense-Hacer.

Mantero, J. C. (1997). Mar del Plata: devenir urbano y desarrollo turístico. FACES, 3(4), 135-152. Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/48/1/FACES_n4_135-152.pdf

Muñiz Terra, L. (2012). Carreras y trayectorias laborales: Una revisión crítica de las principales aproximaciones teórico-metodológicas para su abordaje. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2(1), 36-65. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25982

Murillo, S. (2006). El mito de la vida privada: de la entrega al tiempo propio. Madrid: Siglo XXI.

Nari, M. (2004). Políticas de maternidad y maternalismo político, 1890-1940. Buenos Aires: Biblos.

Navarro, M., y Wainerman, C. (1979). El trabajo de las mujeres: un análisis preliminar de las ideas dominantes en las primeras décadas del siglo XX. Cuadernos del CENEP, (7).

Offe, C. (1992). La sociedad del trabajo. Madrid: Alianza.

Olavarría, J. (2003). Los estudios sobre masculinidades en América Latina. Un punto de vista. Anuario Social y Político de Amércia Latina y el Caribe, (6), 91-98.

Pastoriza, E. (2008). Estado, gremios y hoteles. Mar del plata y el peronismo. Estudios Sociales, 34(1), 121-147. Recuperado de http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/pastoriza.pdf

Pastoriza, E., y Torre, J. C. (1999). Mar del Plata, un sueño de los Argentinos. En F. Devoto y M. Madero, Historia de la vida privada en la Argentina. La Argentina entre multitudes y soledades. De los años treinta a la actualidad (pp. 45-74). Buenos Aires: Taurus.

Queirolo, G. (2019). Muchas pero invisibles: un recorrido por las interpretaciones estadísticas del trabajo femenino en la Argentina, 1914-1960. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 19(1), e087. https://doi.org/10.24215/2314257Xe087

Ramos, R. (2007). Metáforas sociales del tiempo en España: una investigación empírica. En C. Prieto, Trabajo, género y tiempo social. Madrid: Complutense-Hacer.

Recchini de Lattes, Z., y Wainerman, C. (1977). El empleo femenino y desarrollo económico: algunas evidencias. Desarrollo Económico, 17(66). Recuperado de https://www.jstor.org/stable/3466400?seq=1

Schvarstein, L. (2005). Trabajo y Subjetividad. Entre lo existente y lo necesario. Buenos Aires: Paidós.

Thompson, E. P. (1964). The Making of the English Working Class. Nueva York: Pantheon Books.

Thompson, E. P. (1984). Tiempo, disciplina de trabajo y capital industrial. En Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad pre- industrial. Barcelona: Crítica.

Touraine, A. (1971). La sociedad posindustrial. Barcelona: Ariel.

Wagner, P. (1997). Sociología de la modernidad. Barcelona: Herder.

Wainerman, C. (2005). La vida cotidiana en las nuevas familias: ¿una revolución estancada? Buenos Aires: Lumiere.

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Garazi, D. (2020). Trabajo estacional, género y usos del tiempo: El trabajo en el sector hotelero (Mar del Plata, Argentina, 1950-1990). Avances Del Cesor, 17(23). https://doi.org/10.35305/ac.v17i23.1289

Número

Sección

Artículos libres