Reseña de: Adamovsky, Ezequiel. La fiesta de los negros, una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular, 1810-1910. Buenos aires: Siglo Veintiuno editores. 2024. 286 páginas. ISBN: 978-987-801-371-8.

Autores/as

  • Sebastián Morici Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.35305/e-ishir.v15i41.2063

Palabras clave:

Negros, carnaval, Buenos Aires, cultura popular, 1810-1910

Resumen

La investigación de Adamovsky, con un gran trabajo documental y con amplias producciones a lo largo de una década, nos permite adentrarnos en una realidad muchas veces negada de la conformación de la Argentina moderna. Es decir, la segunda mitad del siglo diecinueve es representada como una imposición implacable de las clases altas y dirigentes, logrando su visión de una argentina blanca y europeizada, sin que las clases populares tengan posibilidad de expresarse en este parto de la nación. Por esta razón, el carnaval se convierte en una arista importante para explorar las reacciones y la participación de los plebeyos en la definición del “nosotros” nacional

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Morici, S. (2025). Reseña de: Adamovsky, Ezequiel. La fiesta de los negros, una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular, 1810-1910. Buenos aires: Siglo Veintiuno editores. 2024. 286 páginas. ISBN: 978-987-801-371-8 . Estudios Del ISHiR, 15(41). https://doi.org/10.35305/e-ishir.v15i41.2063