Días de ira: la boda secreta de María. Género y emociones en la familia (Barcelona, siglo XVII)
DOI:
https://doi.org/10.35305/eishir.v11i30.1415Palabras clave:
historia de la familia, conflicto, género, emociones, edad modernaResumen
Análisis de caso realizado a partir de documentación procesal, en concreto pliegos de alegaciones jurídicas, en torno a un relato sobre una mujer que en la Barcelona del siglo XVII decide tomar las riendas de su vida de forma autónoma y se encuentra con la dura oposición de toda su familia. A partir de la narrativa de los hechos, que constituyeron todo un drama familiar y especialmente en las relaciones entre María, que era la protagonista y su hermano
mayor, se estudian las representaciones de las emociones como constructoras de género, de jerarquía social, de subordinación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Estudios del ISHiR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalCreative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).