Dossier

Circulación de ideas, sujetos y prácticas curativas. Escenarios transatlánticos (siglos XIX y XX)

Circulation of ideas, subjects and healing practices. Transatlantic scenarios (19th and 20th centuries)

María Dolores Rivero
ISHIR (CONICET-UNR), Argentina
Tânia Pimenta
Casa de Oswaldo Cruz - Fundação Oswaldo Cruz (COC-Fiocruz), Brasil

Estudios del ISHIR

Universidad Nacional de Rosario, Argentina

ISSN-e: 2250-4397

Periodicidad: Cuatrimestral

vol. 13, núm. 37, 2023

revistaestudios@ishir-conicet.gov.ar

Recepción: 20 Noviembre 2023

Aprobación: 30 Noviembre 2023

Publicación: 30 Diciembre 2023



DOI: https://doi.org/10.35305/eishir.v13i37.1908

Resumen: El presente dossier cuenta con colaboraciones cuyas preocupaciones teórico- metodológicas reponen un vasto universo vertebrado por ideas, sujetos y prácticas curativas propias de determinados mercados terapéuticos durante los siglos XIX y XX. Como se verá en las páginas siguientes, el compendio presenta siete escritos que abonan en discusiones vinculadas a los derroteros de personajes que hicieron uso de múltiples recursos -y desarrollaron las más variadas estrategias- para ejercer curaciones de diversa índole y mejorar las condiciones de salud de la población en Argentina y Brasil. De manera convergente, se han considerado particularmente ricas aquellas contribuciones que colocan en perspectiva analítica las interconexiones/relaciones entre conocimientos, materialidades y actividades terapéuticas discutidas y/o disruptivas en ambos lados del Atlántico.

Palabras clave: ideas, sujetos, prácticas, salud.

Abstract: This dossier is composed of collaborations whose theoretical and methodological concerns explore a vast universe that is structured by ideas, social subjects and healing practices which are typical of certain therapeutic markets of the 19th and 20th centuries.

As the reader will see, this compendium presents seven papers, each of which discusses the itineraries of people who made use of multiple resources - and developed varied strategies - to apply cures of various kinds and to improve the health conditions of the population in Argentina and Brazil. Convergently these contributions place in analytical perspective the interconnections and ties between knowledge, materialities and therapeutic activities that are discussed on both sides of the Atlantic and that have been considered particularly rich.

Keywords: ideas, social subjects, healing practices.

Introducción

La coyuntura epidemiológica crítica más reciente -la que en 2020 y 2021 sacudió las estructuras sociales, económicas, políticas y culturales-, ha venido a reforzar la importancia de colocar en la agenda de indagación las implicancias sociales de los fenómenos ligados a la tríada salud/enfermedad/atención. Y es que lejos de asistir a un hecho exclusivamente biológico, el advenimiento y desarrollo de la pandemia de COVID- 19 develó la existencia de tramas y articulaciones particulares en diferentes ámbitos de sociabilidad; en la esfera pública, como también en el espacio privado. Sin dudas, una de las aristas clave de este concierto fueron los variados modos en que las sociedades pretendieron preservar o recobrar la salud.

Ahora bien, la puesta en circulación de los más variados conocimientos, materialidades y faenas por parte de múltiples sujetos vinculados al campo del curar es un rasgo factible de ser rastreado en otros momentos históricos y en diferentes latitudes. Lo anterior se constata a partir de los siete trabajos que configuran la propuesta titulada Circulación de ideas, sujetos y prácticas curativas. Escenarios transatlánticos (siglos XIX y XX).

Este dossier cuenta con colaboraciones cuyas preocupaciones teórico- metodológicas reponen el vasto universo curativo que estructuraron no sólo “los diplomados”, detentores de ciertos saberes y ejecutores de prácticas. Como se verá en las páginas siguientes, el compendio presenta escritos que abonan en discusiones vinculadas a los derroteros de personajes que hicieron uso de múltiples recursos -y desarrollaron las más variadas estrategias- para ejercer curaciones de diversa índole y mejorar las condiciones de salud de la población. De manera convergente, se han considerado particularmente ricas aquellas contribuciones que colocan en perspectiva analítica las interconexiones/relaciones entre conocimientos, materialidades y actividades terapéuticas discutidas y/o disruptivas en ambos lados del Atlántico. Entendemos que la puesta en valor de tales elementos arroja luz sobre procesos de circulación, recepción y resignificación de múltiples ofertas curativas que, si bien no pueden ser consideradas como un bloqueo homogéneo, comparten un rasgo significativo: el no haber permanecido estáticas. Se trasladaron, establecieron vasos comunicantes entre sí y con la denominada “medicina oficial”/alopática; fueron objeto de interés de personalidades destacadas, de la prensa, de círculos médicos, de autoridades; jalonaron manifestaciones de aprobación/resquemor en el arco social.

Los estudios brasileños en torno a circulación de saberes, practicantes y ofertas curativas en ambos lados del océano Atlántico son, sin dudas, los que vienen ensanchando profusamente este subcampo historiográfico dentro del mapa latinoamericano. En efecto, investigadores e investigadoras de diferentes regiones de Brasil se plantean, desde hace algunas décadas, valiosos interrogantes imbricados a la temática; empero, nos encontramos frente a un campo aún fértil sobre el que aún es factible trazar innovadoras propuestas como las que vertebran, en parte, el presente dossier.

Ubicando su análisis en la región norte de Brasil durante el siglo XVIII, particularmente en la Capitanía de Piauí, Gutiele Gonçalves dos Santos examina la vinculación entre el fenómeno de la circulación de personas y el advenimiento de enfermedades en un escenario de mudanzas socioeconómicas derivadas del comercio de esclavos y ganado. Importan en este escrito las dolencias que penetraron en la mencionada Capitanía a partir de la colonización, sin soslayar aquellas consideradas propias del territorio y que diezmaron a esclavizados, indígenas, como también a las autoridades coloniales. Revisitando y reinterpretando fuentes ya conocidas por la historiografía brasileña, la autora nutre -con el presente aporte- una vertiente analítica que se preocupa por las enfermedades y la salud de las poblaciones coloniales y poscoloniales, especialmente en las sociedades esclavistas.

El hipnotismo, el mesmerismo y la sugestión en São Paulo, en las postrimerías del siglo XIX, son abordados a partir del derrotero de un personaje urticante: Eduardo Silva. Ingeniero, nacido en Gibraltar, y afamado por sus curaciones mediante el método de imposición de manos, Silva fue acusado de ejercer la medicina de manera ilegal y examinado por comisiones de médicos diplomados. Los discursos emanados por estas agrupaciones galenas en torno al mencionado actor habilitan a Rafael Rosa da Rocha una lectura a contrapelo sobre el hipnotismo, el mesmerismo y la sugestión y, de manera más general, un acercamiento a las pujas y tensiones propias de un mercado terapéutico con rasgos particulares durante la Primera República.

Por su parte, el escrito de Túlio Brenno Brito de Sousa nos introduce en un caso concreto -que tiene como protagonistas al médico homeópata Zacheu Cordeiro y a su socio Mamerto Cortés- y bucea, a partir de él, en las ya conocidas tensiones suscitadas entre homeopatía y alopatía en el Brasil de los albores del siglo XX. La originalidad del estudio radica en colocar el foco analítico sobre diatribas en torno a un artefacto terapéutico particular -la yerba medicinal assacú- destinado al tratamiento y cura de la lepra. Se analizan, entonces, los orígenes del medicamento y las estrategias llevadas a cabo por los médicos alópatas para limitar su uso; de manera convergente, el autor arroja luz acerca de los esfuerzos de los homeópatas por divulgar su práctica en suelo paraense y disputar la patente del producto.

Valiéndose de un corpus documental compuesto por imágenes y notas periodísticas -aunque también rescatando mensajes e informes anuales gubernamentales- Joseanne Zingleara Soares Marinho y Pedro Pio Fontineles Filho estudian el ideal médico de infancia saludable cristalizado en concursos de robustez que tuvieron lugar a mediados del siglo XX en Teresina, capital del estado nordestino de Piauí. Los autores parten de entender que la intención de los organizadores de esas competiciones infantiles era promover una educación sanitaria, apuntando a la preservación de la salud de niños y niñas, a partir de las indicaciones médicas de la puericultura.

Alumbrando parte de la realidad histórica -epidemiológica- de Argentina, Mauro Vallejo nos acerca a un flagelo indiscutido que se afincó en grandes ciudades del globo: la tuberculosis. Como señala el autor, Buenos Aires no fue la excepción; a fines del siglo XIX la dolencia generó altos índices de mortalidad. Ahora bien, interesan en este artículo -de manera concreta- la diversidad de ofertas curativas disponibles durante las últimas tres décadas de esa centuria. En momentos en que la biomedicina se mostraba incapaz de remediar esa afección, Vallejo señala que los tuberculosos hicieron uso de otras alternativas, que iban desde la sanación no diplomada hasta la medicina casera. Respalda tal afirmación un variado espectro de fuentes, entre las que se encuentran artículos y tesis producidos por los doctores locales, folletos comerciales de institutos médicos, publicidades gráficas de remedios específicos promocionados desde la prensa general, así como noticias y crónicas referidas a las labores de curanderos o sanadores no autorizados.

En diálogo con la propuesta anterior, aunque avanzando en el tiempo e insertándonos en la Argentina de 1930, Adrián Carbonetti y Silvia Loyola también se interrogan por tratamientos e incertidumbres científicas en torno a la tuberculosis. No obstante, los autores se interesan por insumos médicos especializados: las vacunas BCG y Friedmann. Realizando un análisis histórico- hermenéutico sobre fuentes de carácter estatal, escritos médicos, leyes y decretos, entre otras, los autores se interrogan por las redes y estrategias esgrimidas por quienes introdujeron sendas vacunas, así como también por las pujas en el seno de la arena científica. Convergentemente, y reconociendo que las vacunas son instrumentos impuestos que requieren considerables dosis de ingenio, habilidad política y métodos científicos irreprochables (Stern y Markel, 2005: 612), en este escrito se examinan las tácticas de política científica que se generaron a partir de las acciones de sus introductores y los espacios institucionales que los albergaban.

Finalmente, María Laura Rodríguez aporta un análisis de discursos y prácticas orientadas a la salud sexual y reproductiva entre 1974 y 1983 (recorte que incluye la última dictadura militar) en la ciudad más poblada de Argentina. Ostensiblemente, el estudio invita a transitar una agenda poco recorrida por la historiografía especializada, a partir de un interrogante nodal: ¿cómo concibieron y atendieron en distintos hospitales ubicados en la ciudad de Buenos Aires la sexualidad y reproducción de las mujeres adolescentes en el periodo considerado? Partiendo, entonces, de tal pregunta, la autora muestra las modalidades históricas con las que se expresaron las tensiones en los nosocomios públicos porteños, develando cómo en los servicios y consultorios se vehiculizaron nociones altamente conservadoras. No obstante, Rodríguez también considera que en dichos espacios se dio impulso a una perspectiva médica pionera en el país, la que dio notables muestras de resistencia e insubordinación a partir de sus saberes y prácticas.

Los trabajos que le dan cuerpo al presente dossier son una muestra indiscutida de las variadas y fecundas discusiones que vienen engrosando el campo historiográfico de la salud y la enfermedad en Argentina y Brasil durante las últimas tres décadas. En efecto, pesquisadores y pesquisadoras de ambas latitudes -junto a colegas de otros países de América Latina- han dado paso a la configuración de valiosas propuestas que tienen el mérito de haber ampliado el espectro temático y objetual del área. Asimismo, escritos como los que integran el presente compendio dan cuenta de la posibilidad y riqueza de observar bajo diferentes lentes actores, prácticas, representaciones y procesos ya conocidos.

Los espacios editoriales como la presente revista, de acceso abierto, habilitan la puesta en circulación y discusión de análisis que -en clave histórica- promueven la revisión de aspectos ligados a la tríada salud/enfermedad/atención. Sin embargo, también invitamos a la comunidad lectora de Estudios del ISHIR a ser parte de un evento que nos viene encontrando desde el año 2005. Se trata del X Taller de Historia Social de la Salud y la Enfermedad en Argentina y América Latina, que tendrá lugar el año próximo en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Dicha actividad convoca a especialistas del campo de la historia de la salud y la enfermedad en Argentina y América Latina y a diálogos con investigadores e investigadoras de instituciones científicas y educativas de América del Norte y transatlánticas.

Referencias bibliográficas:

Stern, Alexandra Minna y Markel, Howard (2005). “The history of vaccines and immunization: familiar patterns, new challenges”. Health affairs, 24(3), pp. 611-621.

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R