Dossier
Género y derechas del Cono Sur en el siglo XX: desafíos y posibilidades de una historiografía en crecimiento. Introducción
Gender and right-wing parties in the Southern Cone in the 20th century: challenges and possibilities of a growing historiography. Introduction
Avances del Cesor
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
ISSN: 1514-3899
ISSN-e: 2422-6580
Periodicidad: Semestral
vol. 20, núm. 29, 2023
Recepción: 26 Septiembre 2023
Aprobación: 13 Octubre 2023
Publicación: 05 Diciembre 2023
Desde 2015 la escena política sudamericana se ha visto sacudida por una serie de desafíos provenientes de las organizaciones de mujeres. Las campañas por #NiUnaMenos, por la despenalización del aborto, por el paro internacional de mujeres de cada 8 de marzo, constituyen parte de un fenómeno que, sin ser exclusivo de esta parte del planeta ni mucho menos, viene conmoviendo los cimientos de las formas naturalizadas de la dominación masculina. Resulta hoy impresionante la presencia en las calles, en los medios, en las redes sociales, en las organizaciones de base y en el Parlamento de mujeres que denuncian la existencia de los pactos de complicidad masculina, connivencia policial con las redes de prostitución, falta de recursos humanos y económicos en la ejecución de las políticas de igualdad y de prevención de la violencia de género, chantaje moral y desigualdad salarial entre varones y mujeres. La masividad que han tomado los Encuentros nacionales de mujeres iniciados en 1986 en Argentina y que llegan este año a su edición número 36, rebautizados “Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries” son otra pista muy visible del proceso de politización de millones de mujeres de toda edad.
Estos procesos han generado una atención creciente por parte de la literatura académica y política. Estudios procedentes de diversas disciplinas, desde el campo comprometido con la historia de las mujeres, los estudios de género y el feminismo fundamentalmente, indagan en los alcances de este fenómeno, sus metas a largo y mediano plazo, sus vinculaciones con movimientos internacionales, sus orígenes de clase, la multiplicidad de demandas y reivindicaciones que persiguen. Y ello, a su vez, ha disparado el interés historiográfico por las anteriores olas de politización femenina y las luchas colectivas por la ampliación de derechos.
Sin embargo, las mujeres que históricamente se opusieron a estas olas no han suscitado aún estudios más precisos o densos, interesados en volver inteligible el accionar de las mujeres que rechazaron las actuales y las previas olas feministas. Mujeres que no desafiaron la dominación masculina, sino que la aceptaron y en ocasiones militaron para sostenerla frente a los embates de las izquierdas a través de manifestaciones callejeras y acciones directas, con un modo de intervenir en la esfera pública que, paradójicamente, modificó su lugar subordinado en la sociedad. Este dossier se interroga, precisamente, por las mujeres conservadoras, fascistas, anticomunistas e incluso antifeministas, así como por las prácticas y representaciones de lo masculino y lo femenino que habitaron a organizaciones de derecha en el Cono Sur.
Las mujeres: una historiografía en crecimiento
La historia de las mujeres tiene en el Cono Sur un recorrido de algunas décadas. Ha transitado por el estudio de las mujeres en diversos ámbitos: en el mundo del trabajo (Lobato, 2007, Caruso y Poy, 2019, Scheinkman, 2019, Queirolo, 2020), las anarquistas de inicios de siglo (Barrancos, 2010), durante el primer peronismo (Barry, 2009, Ramacciotti y Valobra, 2004; Rosemberg, 2019), en los años setenta de Argentina y Brasil (Andújar, D'Antonio, Gil Lozano, Grammático y Rosa, 2009; Pedro y Woitowicz, 2009: Cosse, 2010, Felitti, 2012, Back 2011; Oberti, 2015; Badan Ribeiro, 2018; Scheibe Wolff, Zandoná y Mello, 2019, Noguera, 2019) y en los años dos mil (Andújar, 2014 y 2017; Andújar y D’Antonio, 2020). De hecho, tenemos desde hace meses una ambiciosa Nueva historia de las mujeres en cuatro tomos (D’Antonio y Pita, 2023) que sigue a los dos tomos de Historia de las mujeres en la Argentina aparecidos hace un cuarto de siglo (Gil Lozano, Pita e Ini, 2000). Esa historiografía se interesó por las mujeres que sobresalieron a su tiempo y desafiaron las diversas formas de sujeción, pero también se preocupó por la historia social y política de las mujeres que se involucraron en acciones colectivas de protesta y de reclamos. La historiografía también tuvo el coraje de abordar la dimensión sexualizada de la persecución y castigo en las últimas dictaduras militares de Argentina y Chile (Valdivia, 2013; Ciriza y Rodríguez Agüero, 2015; Martínez, 2017; Lewin y Wormat, 2020; Álvarez 2022;Ruiz, 2022, Basile y Chiani, 2023) sobre la participación femenina en el entramado represivo de ese entonces (D’Antonio, 2003; D’Antonio y Eidelman, 2023) y en la política social de la dictadura de Pinochet (Gomes, 2022).
El interés se ha extendido más tibiamente al estudio de mujeres de derecha. Tempranamente, hace ya 40 años, Sandra McGee Deutsch (1984) se había interrogado por la presencia de mujeres en la Liga Patriótica Argentina. Contamos con textos que intentan comparar a las mujeres (en vías de ser) fascistas de distintos países sudamericanos (McGee Deutsch, 1993 y 1997; Morant i Ariño, 2019). Hay casos latinoamericanos que han sido incorporados a obras colectivas en las que se analizan experiencias de mujeres politizadas por derecha (Bacchetta y Power, 2002; Blee y McGee Deutsch, 2012). En Argentina, a la hora de evaluar el protagonismo de mujeres no feministas (y antifeministas) ha interesado más el período de la historia reciente, pero hay trabajos muy valiosos dedicados a períodos anteriores. Mariela Rubinzal (2012) exploró la presencia de mujeres en las organizaciones y los discursos nacionalistas de entreguerras, y Jessica Blanco (2008) abordó las mujeres de la Acción Católica Argentina en los años treinta. Hemos tenido avances en el estudio de las mujeres involucradas en organizaciones anticomunistas de los años sesenta y setenta: Ángeles Anchou (2007) analizó la agrupación peronista Guardia de Hierro, identificada con un centro equidistante de los “extremos”, pero fuertemente antiizquierdista. Los aportes de Margaret Power (2009) sobre el anticomunismo femenino en el Chile de Allende, y de Janaina Cordeiro (2009) sobre la Campanha da Mulher pela Democracia en Brasil, el examen de las conexiones con redes anticomunistas laicas y religiosas estadounidenses (Cowan, 2021; Power, 2015) nos brindan hoy un panorama más certero sobre las mujeres de derecha en la Guerra fría. Es el caso de las mujeres que analiza Janaina Cordeiro en este dossier, quienes se movilizaron contra el gobierno de João Goulart primero, y a favor de la dictadura militar brasileña después de 1964, que reivindicaron los roles de género tradicionales, pero al mismo tiempo saltaron al centro de la escena política. En Brasil las mujeres de derecha más exploradas por la historiografía han sido las de la Aliança Integralista Brasileira (1932-1938), con textos seminales como el de De Deus Simões (1985) a los que siguieron muchos más, tiempo después (McGee Deutsch, 2002; Torant i Ariño, 2019; Pereira Gonçalves y Simões, 2012; Vianna Possas, 2004).
La historiografía argentina y latinoamericana sobre mujeres derechistas ha dialogado intensamente con la producida en ámbitos europeos y estadounidenses. Allí ha tenido un notable desarrollo el uso de las perspectivas de género para abordar a las organizaciones derechistas. Ello se puede ver en los trabajos de George Mosse (1996), Bárbara Spackmann (1996), Daniel Woodley (2010) y Robin Pickering-Iazzi (1995) sobre nazismo y fascismo. Hay valiosos estudios sobre la vida de las mujeres bajo el régimen fascista (De Grazia, 1992; Passmore, 2003) y el nazi (Stephenson, 1975 y 1981), pero también sobre los rasgos que tuvieron las militantes en diversos países europeos, sea en España, a inicios del siglo XX (Aresti, 2014), en los años veinte (Blasco 2005), en la siguiente década (Bergès, 2003; Delgado Bueno, 2009; Lavail, 2009; Morant i Ariño, 2013 y 2018; Box 2016), o en el Partido de la Cruz Flechada en Hungría (PetÅ‘, 2020).
En definitiva, lo que tenemos ahora son algunos avances para empezar a comprender un sujeto que había quedado restringido al sentido común, o que no había sido interrogado con rigurosidad histórica. Hablamos de las “otras mujeres”, aquellas que podemos identificar como conservadoras y en algunos casos anti-feministas.
Género e historia
Estas innovaciones historiográficas nos han recordado que las identidades de género forman parte de los procesos políticos todo el tiempo, aun cuando los actores no sean conscientes de ello. La construcción de estereotipos de género es indisociable del discurso político de las derechas, puesto que sus representaciones de lo masculino y lo femenino, sus comunidades imaginadas de varones viriles y mujeres procreadoras, y los mecanismos derivados de estas figuraciones para reclutar adherentes, son parte de la constitución de su identidad política y su práctica militante (Cosse, 2019; Manzano, 2017). La insistencia de las derechas en vincular la política con el género modeló las formas que tuvieron de legitimarse y de elevar su moral combatiente frente la sociedad que pretendían transformar o conservar. Esa misma asociación se proyectó hacia las coordenadas opuestas del combate político, y así los enemigos de las derechas fueron ridiculizados en términos misóginos y homofóbicos.
Todo ello nos recuerda la relevancia de incorporar la perspectiva de género en los estudios sobre actores políticos. El género es tanto una categoría académica como parte de una batalla cultural del presente que se libra con particular intensidad: de allí el solapamiento de las emociones y los pensamientos en sus usos analíticos. Para nosotros significa, como definió Joan Scott (1986), una categoría útil para el análisis histórico, capaz de delimitar un conjunto de relaciones sociales basadas en la percepción de la diferencia sexual, y una forma primaria de relaciones de poder. Concretamente, el género es una noción clave para pensar cómo las sociedades crean ideas y se trenzan en conflictos sobre los roles apropiados para hombres y mujeres a lo largo del tiempo (Acha, 2000). Ideas que se cristalizan a tal punto, que son comprendidas por las mayorías sociales como distinciones que provienen de la biología, y no de la historia, la cultura o la sociedad.
La categoría género introduce contingencias y múltiples determinaciones de lo social. Si es una forma primaria, como creía Scott, eso quiere decir que no es un “corte” de la realidad ni un subproducto de dinámicas que acontecen en otra parte. En consecuencia, pensar históricamente al género es romper con el monismo interpretativo, sea de raza, de clase y por supuesto, de género. Dicho en otras palabras, la categoría se vuelve estéril si cae en un nuevo esencialismo o determinismo, ya que sus realidades no son ajenas a otras configuraciones de la política y la sociedad. La consecuencia práctica para el quehacer historiográfico de este principio es que pensar el género a través del tiempo no se puede reducir a la historia de las mujeres, no es el dominio de un departamento académico o una parcela de investigación, ya que atraviesa todas las capas del pasado. Interfiere y constituye las interacciones entre los sexos, así como las relaciones de poder político, simbólico y de clase, ilumina prácticas históricas concretas que no se agotan en el discurso sobre los cuerpos. Por eso el médico José María Ramos Mejía, cuando caracterizaba a las multitudes argentinas a fines del siglo XIX como femeninas e irracionales, o el líder del Movimiento Nacionalista Tacuara, Alberto Ezcurra Uriburu, que retrataba a la democracia como una señora gorda, mal vestida y de acento extranjero a mediados del siglo XX, estaban hablando de política tanto como de género (Acha, 2012,Campos, 2019, Martínez Obertti, 2021).
Si las derechas (y no sólo éstas) politizaron el género y el sexo, de la misma manera que la política fue intervenida con un lenguaje sexualizado y con estereotipos de género, las pistas de esta operación aparecen en múltiples escenarios. Natalie Zemon-Davies advirtió a mediados de los años setenta (como citó Andújar, 2012, p. 97), “no deberíamos trabajar solamente con el sexo oprimido, del mismo modo que un historiador de las clases sociales no puede centrarse por entero en los campesinos”. Pensar históricamente la relación entre género y derechas implica también analizar las masculinidades hegemónicas y subalternas, es decir, cómo los varones difieren entre sí, se jerarquizan y se discriminan al interior de un grupo definido por la diferencia sexual (Connell, 1997 y Garaño, 2023). Y, por último, pero no menos importante, el género es una categoría teórica cuyo objeto primigenio fue, a partir de la brecha abierta en la historiografía por Scott en 1986, el discurso y la representación. Por eso en algunos estudios se prefiere hablar junto a la antropóloga Gayle Rubin (como se citó en Fabbri, 2013), de sistemas de relaciones sexo-género, concepto que plantea una perspectiva más totalizadora que el género, y más histórica que la noción de patriarcado.
Contenido
Los artículos reunidos en este dossier son sensibles frente a esta apertura de los estudios de género más allá del sexo oprimido, el discurso y la representación. El trabajo de Inés Cuadro Cawen revisa el impacto del movimiento feminista en Uruguay alrededor del año 1900, poniendo particular atención a las reacciones de los varones, y las divisiones que estallaron al interior del género masculino, tanto la resistencia de algunos para aceptar los cambios en las relaciones entre hombres y mujeres, como el apoyo de otros a las demandas femeninas. El artículo de Juan Luis Besoky estudia las mutaciones en las representaciones de género en la derecha peronista entre 1943 y 1975, tomando como objeto de análisis tres casos consecutivos: la Alianza Libertadora Nacionalista, el Movimiento Nacionalista Tacuara y la prensa oficiosa de la Triple A, El caudillo de la tercera posición, atendiendo al proceso de peronización de la derecha y la reacción de estos grupos frente a la revolución cultural de los años sesenta. El trabajo de Janaina Martins Cordeiro se preocupa por el rol que desempeñaron las organizaciones femeninas de orientación conservadora en la dictadura encabezada por el general Humberto Castelo Branco en 1964, principalmente durante la campaña “Oro para el bien de Brasil”. Se indaga sobre el lugar que ocuparon estas mujeres en las movilizaciones opositoras que prologaron el golpe de Estado contra el gobierno constitucional de João Goulart, y su importancia para legitimar a la dictadura militar como madres y jefas de hogar sin intereses partidarios. El artículo de Laura Rodríguez Agüero y Alejandra Ciriza analiza el accionar de los intelectuales católicos ultraconservadores de la provincia de Mendoza, en Argentina. Las autoras estudian en primer lugar la conformación de una red de influencias, opiniones y círculos derechistas a partir de publicaciones como Mikael y Cabildo, de las posiciones de poder conquistadas por los intelectuales católicos en la Universidad Nacional de Cuyo, sus conexiones con los servicios de información del Ejército, y las movilizaciones de protesta que impulsaron en las casas de estudio cuyanas. El trabajo también se interesa por la obra de Alberto Pithod Nueva pedagogía de la mujer, su crítica al feminismo de la segunda ola y al proceso de modernización cultural que se desarrolló en los años sesenta.
Finalmente, incorporamos una entrevista a Sandra McGee Deutsch, que da cuenta de su extensa y rica trayectoria en el estudio de las mujeres de derecha en el Cono Sur. El testimonio permite apreciar su perspectiva sobre las semejanzas y diferencias de la militancia femenina en organizaciones nacionalistas y antifascistas, la actualidad política de la región en el contexto de ascenso de las nuevas derechas, y los desafíos de la historiografía para reconstruir la experiencia de un sujeto político que, hasta el día de hoy, interpela a investigadores e investigadoras con imaginarios políticos y culturales opuestos. Si, como confesó la autora de Las derechas, inicialmente ella “no sabía qué hacer con esas mujeres” que encontró en el archivo, este dossier espera echar un poco más de luz sobre las variaciones del género y la militancia en aquellas coordenadas ideológicas. Propuesta que, aparte del aún no agotado campo de la historia de las mujeres, requiere todavía de la aparición de más trabajos sobre las masculinidades, y de su relación con las prácticas, discursos y organizaciones que giraron alrededor de las femineidades en el siglo XX.
Agradecemos al comité editorial de Avances del Cesor por haber recibido de manera tan entusiasta este dossier apenas lo propusimos. El trabajo diligente de evaluación y de edición, la transmisión de información y la paciencia con los plazos han de ser reconocidos como virtudes que hay que valorar. Asimismo, agradecemos a Andrea Andújar haber contribuido con sus lecturas y comentarios a que esta introducción gane en solidez e interlocución académica.
Referencias Bibliográficas
Acha, O. (2000). El sexo de la historia. Intervenciones de género para una crítica antiesencialista de la historiografía. Buenos Aires: El cielo por asalto.
Acha, O. (2012). Juan José Hernández Arregui: historia de las ideas y sexología política Revista de Historia, (13), 1-18. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/456
Álvarez, V. (2022). Memorias y marcos sociales de escucha sobre la violencia sexual del terrorismo de Estado. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, 7(14), 12–27. Recuperado de https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/290
Anchou, A. (2007). Guardianas. Las mujeres de Guardia de Hierro. Buenos Aires: Imago Mundi.
Andújar, A. (2012). El Género de la Historia: aportes y desafíos para el estudio del pasado. En C. Viano (Comp.), Miradas sobre la Historia. Fragmentos de un recorrido. Prohistoria: Rosario.
Andújar, A. (2014). Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes. Buenos Aires: Luxemburg.
Andújar, A. (2017). Luchas y resistencias en los cortes de ruta en Jujuy, Argentina (1996). En V. Avila García y P. Suárez Ávila (Eds.), América globalizada. Reinterpretaciones de las relaciones de género, desafíos y alternativas (pp. 135-165). México DF: Eón.
Andújar, A. y D'Antonio, D. (2020). ¿Chicas como tú? Género, clase y trabajo en la Argentina reciente: un balance desde la historia social. Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; (16), 93-110. Recuperado de https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/246
Andújar, A., D'Antonio, D., Gil Lozano, F., Grammático K. y Rosa, M. L. (Comps.). (2009). De minifaldas, militancias y revoluciones. Exploraciones sobre los 70 en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg.
Aresti, N. (2014). De heroínas viriles a madres de la patria. Las mujeres y el nacionalismo vasco (1893-1937). Historia y política, (31), 281-308.
Bacchetta, P. y Power, M. (Eds.) (2002). Right-Wing Women. From Conservatives to Extremists around the World. Londres: Routledge.
Back, L. (2011). A vanguarda revolucionária tem dois sexos: gênero e moral nas esquerdas armadas brasileira e argentina. Os casos da ALN e PRT-ERP. Perseu: História, memória e política, (7), 11-39. Recuperado de https://revistaperseu.fpabramo.org.br/index.php/revista-perseu/article/view/35
Badan Ribeiro, M. C. (2018). Mulheres na Luta Armada. São Paulo: Alameda.
Barrancos, D. (2010). Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos. Buenos Aires: Sudamericana.
Barry, C. (2009). Evita capitana. El Partido Peronista Femenino 1949-1955. Buenos Aires: Eduntref.
Basile, T. y Chiani, M., (Eds.). (2023). Inscripciones de una revuelta: testimonios del terrorismo sexuado. Plata: EDULP.
Bergès, K. (2003) Pilar Primo de Rivera (1906-1991). Cause féminine, idéologie phalangiste, stratégies et enjeux politiques dans l’ombre du régime franquiste. (Tesis doctoral), Université de Toulouse-Le Mirail, Toulouse.
Blanco, J. E. (2008). Modernidad conservadora y cultura política. La Acción Católica Argentina (1931-1941). Córdoba: Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Córdoba
Blasco, I. (2005). Ciudadanía y militancia católica femenina en la España de los años veinte. Ayer, 57, 223-246. Recuperado de https://www.revistaayer.com/sites/default/files/articulos/57-10-ayer57_CamposConcentracionFranquistas_Egido_Eiroa.pdf
Blee, K. y McGee Deutsch, S. (Eds.). (2012). Women of the Right. Comparisons and interplay across borders. The Pennsylvania State University Press.
Box, Z. (2016). Masculinidad en línea recta. A propósito del pensamiento binario del fascismo español. En N. Aresti, K. Peters y J. Brüne (Eds.). ¿La España invertebrada? Masculinidad y nación a comienzos del siglo XX (pp. 223-238). Granada: Comares.
Campos, E. (2019). Argentina, tierra de machos y señoras gordas. Género, masculinidad y política en Tacuara. Páginas, 11(25), 1-19. https://doi.org/10.35305/rp.v11i25.331
Caruso, L. y Poy, L. (2019). Los mundos del trabajo en la historiografía argentina: sindicatos, izquierdas y género, una mirada de conjunto. En: R. Barragán Romano (Coord.) y A. Villanueva Rance y C. Machicado Murillo (Orgs.), Trabajos y trabajadores en América Latina (pp. 149-180). La Paz: Centro de Investigaciones Sociales.
Ciriza, A. y Rodríguez Agüero, L. (2015). La revancha patriarcal. Cruzada moral y violencia sexual en Mendoza (1972-1979). Avances del Cesor, (13), 49-69. https://doi.org/10.35305/ac.v12i13.552
Connell, R. (1997). La organización social de la masculinidad. En T. Valdés y J. Olavarría (Eds.), Masculinidad/es. Poder y crisis (pp. 31-48). Santiago: Internacional.
Cordeiro, J. M. (2009). Direitas em movimento. A Campanha da Mulher pela Democracia e a ditadura no Brasil. Río de Janeiro: Editora FGV.
Cosse, I. (2010). Una revolución discreta. El nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975). Secuencia. (77), 111-148. Recuperado de http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1118/992
Cosse, I. (2019). Masculinidades, clase social y lucha política (Argentina, 1970). Revista Mexicana de Sociología, 81(4), 825-854. Recuperado de http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/57978/51273
Cowan, B. (2021). Moral Majorities across the Americas: Brazil, the United States, and the Creation of the Religious Right. Chapel Hill: University of North Carolina Press.
D'Antonio, D. (2003). Mujeres, complicidad y Estado terrorista. Cuaderno de Trabajo. Centro Cultural de la Cooperación, (33).
D´Antonio, D. y Eidelman, A. (2023). Mujeres policías en un centro clandestino de detención para la infancia (1975-1980). Ponencia presentada en XI Jornadas de Trabajo de Historia Reciente, Santa Fe, Argentina.
D‘Antonio, D. y Pita, V. (Dirs.). (2023). Nueva historia de las mujeres en la Argentina (4 tomos). Prometeo: Buenos Aires.
De Deus Simões, S. (1985). Deus, pátria e família. As mulheres no golpe de 1964. Petrópolis: Vozes.
De Grazia, V. (1992). How Fascism ruled women. Italy, 1922-1945. Berkeley: University of California Press.
Delgado Bueno, M. B. (2009). La Sección Femenina en Salamanca y Valladolid durante la Guerra civil. Alianzas y rivalidades (Tesis doctoral inédita). Universidad de Salamanca, Salamanca, España.
Fabbri, L. (2013). Apuntes sobre feminismo y construcción de poder popular. Puño y Letra: Rosario.
Felitti, K. (2012). La revolución de la píldora: Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires: Edhasa.
Garaño, S. (2023). Deseo de combate y muerte. El terrorismo de Estado como cosa de hombres. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Gil Lozano, F., Pita, V. e Ini, G. (2000). Historia de las mujeres en la Argentina, Siglo XX. Tomos 1 y 2. Buenos Aires: Taurus.
Gomes, G. (2022). El voluntariado femenino y la política de vivienda social en la dictadura chilena (1980-1983). O social em Questão. 25(53), 151-178. Recuperado de https://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/58511/58511.PDF
Lavail, C. (2009). De la creación de la Sección Femenina (1934) a la campaña electoral de 1936: Modalidades de intervención de las mujeres falangistas en la esfera pública. Arenal: Revista de historia de mujeres, 15(2), 345-370. Recuperado de https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/3036/3122
Lewin, M. y Wornat, O. (2020). Putas y guerrilleras. Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención. Buenos Aires: Planeta.
Lobato, M. (2007). Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960). Buenos Aires: Edhasa.
Manzano, V. (2017). La era de la juventud en Argentina: Cultura, política, y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Martínez, P. (2017). Cuerpos y subjetividades en disputa: Experiencias femeninas en los centros clandestinos de detención en Argentina (1976-1983). L’Ordinaire des Amériques, (222). Recuperado dehttp://journals.openedition.org/orda/3491
Martínez-Obertti, M. B. (2021). “Los hechos son machos, las palabras hembras”: representaciones de lo femenino en la derecha peronista a través de El Caudillo de la Tercera Posición (1973-1975). Historia y Sociedad, (41), 188-209. https://doi.org/10.15446/hys.n41.87852
McGee Deutsch, S. (1984). The Visible and Invisible Liga Patriótica Argentina: 1919-1928: Gender Roles and the Right Wing. Hispanic American Historical Review, 64(2), 233-258. https://doi.org/10.2307/2514516
McGee Deutsch, S. (1993). La mujer y la derecha en Argentina, Brasil y Chile, 1900-1940. En D. Barrancos (Ed.), Historia y género (pp. 98-126). CEAL: Buenos Aires.
McGee Deutsch, S. (1997). What Difference Does Gender Make? The Extreme Right in the ABC Countries in the Era of Fascism. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, 8(2). Recuperado de https://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/1107
McGee Deutsch, S. (2002). Spartan Mothers: Fascist Women in Brazil in the 1930s. En P. Bacchetta y M. Power (Eds.), Right-Wing Women. From Conservatives to Extremists around the World (pp. 155-167). Londres: Routledge.
Morant i Ariño, T. (2013). Mujeres para una “Nueva Europa”. Las relaciones y visitas entre la Sección Femenina de la Falange y las organizaciones femeninas nazis, 1936-1945 (Tesis doctoral inédita). Universidad de Valencia, Valencia, España.
Morant i Ariño, T. (2018). “Las mujeres que también fueron fascistas”. Los primeros años de la Sección Femenina de Falange en una mirada transnacional. Historia del Presente, 32, 11-41. Recuperado de https://www.academia.edu/41327204/MORANT_2018_Las_mujeres_que_tambi%C3%A9n_fueron_fascistas_Los_primeros_a%C3%B1os_de_la_Secci%C3%B3n_Femenina_de_Falange_en_una_mirada_transnacional
Morant i Ariño, T. (2019). Uma primeira aproximação comparada ao fascismo feminino no Brasil e na Espanha, 1932-1937. Locus: Revista de História, 25(2), 121-137. Recuperado de https://periodicos.ufjf.br/index.php/locus/article/view/28563
Mosse, G. (1996). The image of man. The creation of modern masculinity. Nueva York: Oxford University Press.
Noguera, A. (2019). Revoltosas y revolucionarias: mujeres y militancia en la Córdoba setentista. Córdoba: Editorial de la UNC.
Oberti, A. (2015). Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta. Buenos Aires: Edhasa.
Passmore, K. (2003). Women, Gender and Fascism in Europe, 1919-45. Manchester: Manchester United Press.
Pedro, J. M. y Woitowicz, K. (2009). O Movimento Feminista durante a ditadura militar no Brasil e no Chile: conjugando as lutas pela democracia política com o direito ao corpo. Espaço Plural, 10(21), 43-55. Recuperado de https://e-revista.unioeste.br/index.php/espacoplural/article/view/3574
Pereira Gonçalves, L. y Simões, R. D. (2012). Nem só mãe, esposa e professora: os múltiplos campos de atuação da mulher militante integralista. En N. Cruz dos Reis (Org.), Ideias e práticas fascistas no Brasil (pp. 61-81). Rio de Janeiro: Garamond,.
Pető, A. (2020) The Women of the Arrow Cross Party. Invisible Hungarian Perpetrators in the Second World War. Cham: Palgrave.
Pickering-Iazzi, R. (Ed.). (1995). Mothers of Invention. Woman, Italian Fascism and Culture. University of Minnesota Press: Minneapolis.
Power, M. (2009). La mujer de derecha. El poder femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964-1973. Santiago: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Power, M. (2015). Who but a Woman? The Transnational Diffusion of Anti-Communism among Conservative Women in Brazil, Chile and the United States during the Cold War. Journal of Latin American Studies, 47(1), 93-119. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/24544248
Queirolo, G. (2020). Mujeres que trabajan: Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960. Buenos Aires: Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata/ Grupo Editor Universitario.
Ramacciotti, K. y Valobra A. (Comp.). (2004). Generando el peronismo. Estudios de cultura, política y género (1946-1955). Buenos Aires: Proyecto Editorial.
Rosemberg, J. (2019). Eva y las mujeres. Historia de una irreverencia. Buenos Aires: Futurock.
Rubinzal, M. (2012). Womens Work in the Nationalist Lexicon in Argentina, 1930-1943. En K. Blee y S. McGee Deutsch (Eds.), Women of the Right. Comparisons and interplay across borders (pp. 226-241). Filadelfia: The Pennsylvania State University Press.
Ruiz, M. O. (2022). “Era más heroico morirse”: cautiverios políticos femeninos, mandatos revolucionarios y castigos horizontales. Izquierdas, (51), 1-23. Recuperado de http://www.izquierdas.cl/ediciones/2022/numero-51/120-numero-52
Scheibe Wolff, C; Zandoná, J. y De Mello, S. C. (Orgs). (2019). Mulheres de Luta: feminismo e esquerdas no Brasil (1964-1985). Curitiba: Appris Editora.
Scheinkman, L. (2019). De la historia política a los estudios de género: la historiografía sobre el mundo del trabajo de la primera mitad del siglo XX en Buenos Aires. Trabajo y Sociedad, (32), 281-305. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1514-68712019000100281
Spackman, B. (1996). Fascist virilities. Rhetoric, ideology and social fantasy in Italy. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Stephenson, J. (1975). Women in Nazi Society. London: Croom Helm.
Stephenson, J. (1981). The Nazi organisation of women. London: Croom Helm.
Valdivia, V. (2013). Were Women and Young People the Heart of the Pinochet Regime? Rise and decline of the Secretariats. Hispanic American Historical Review, 93(4), 547-583. https://doi.org/10.1215/00182168-2351638
Vianna Possas, L. M. (2004). O integralismo e a mulher. En: R. A. Dotta, L. M. Vianna Possas y R. M. Feiteiro Cavalari (Orgs.), Integralismo: novos estudos e reinterpretações (pp. 107-126). Rio Claro: Arquivo Público do Município.
Viveros Vigoya, M. (1997). Los estudios sobre lo masculino en América Latina. Una producción teórica emergente. Nomadas, (6), 1-12. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1051/105118999005.pdf
Woodley, D. (2010). Fascist and political theory. Critical perspectives on fascist ideology. Routledge: Londres.